La III Olimpiada Estatal de Filosofía Chihuahua 2025 superó todas las expectativas al recibir 80 registros de estudiantes participantes, lo que representa un incremento de 35 jóvenes más respecto a la edición anterior. Este crecimiento refleja el interés cada vez mayor de la comunidad estudiantil por la reflexión filosófica y su papel en la formación crítica de las nuevas generaciones.
La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) ha sido la sede oficial de la Olimpiada desde su primera edición, y nuevamente abrirá sus puertas del 18 al 20 de noviembre, consolidándose como el espacio académico que impulsa y acompaña este encuentro intelectual en el estado.
Durante la competencia, las y los participantes elaborarán ensayos en tiempo real, tanto en su lengua materna como en una lengua extranjera, sobre temas éticos, existenciales y epistemológicos. El objetivo central es promover la filosofía entre la juventud y fortalecer habilidades como la argumentación, el pensamiento crítico y la reflexión profunda sobre la realidad, la ciencia y la ética.
La representación estatal ante la Olimpiada Mexicana de Filosofía recae en dos académicos egresados de esta casa de estudios: la Dra. Analy Chavarría Trillo y el Dr. Gustavo Adolfo Maldonado Martínez, quienes fungen como delegados y coordinadores académicos del evento en Chihuahua.
El aumento en la participación confirma que las y los jóvenes sí apuestan por la filosofía, no solo como disciplina académica, sino como herramienta para comprender el mundo y construir una ciudadanía más consciente, ética y reflexiva.