Congreso de Chihuahua reforma la ley para impulsar la inteligencia emocional en educación

Chihuahua impulsa la inteligencia emocional en educación

El Congreso del Estado de Chihuahua aprobó una reforma para promover la inteligencia emocional en educación. La modificación obliga a la autoridad educativa a impulsar programas que ayuden a niñas, niños y jóvenes a reconocer y regular sus emociones, así como a comprender las emociones de los demás.

Qué cambió en la ley

La reforma ajusta los artículos 8 (fracción XXIX) y 9 (fracción VI) de la Ley Estatal de Educación. Ahora la ley establece que la formación será integral y deberá enseñar capacidades cognitivas, socioemocionales y físicas. En concreto, el artículo 8 incluye el mandato de “promover y fortalecer la inteligencia emocional en las y los educandos”. Por su parte, el artículo 9 subraya que la educación “será integral porque educará para la vida”.

Por qué es buena noticia

Diputados y autoridades explicaron que integrar la inteligencia emocional en educación es una inversión preventiva. Según Óscar Avitia Arellanes, presidente de la Comisión de Educación, esta política pública ayudará a reducir problemas de salud mental, disminuir el abandono escolar y mitigar la violencia. Además, mejorará la productividad futura al formar personas con herramientas para la vida laboral y comunitaria.

Impacto en la escuela y la comunidad

La medida favorece que las escuelas implementen actividades concretas: talleres de regulación emocional, programas de resolución de conflictos y formación docente en habilidades socioemocionales. Así, los centros educativos no solo transmitirán conocimiento académico, sino también prácticas que fortalecen la convivencia y el bienestar.

Quién presentó la propuesta

La iniciativa surgió del Grupo Parlamentario de MORENA y recibió apoyo en comisiones. Durante la lectura del dictamen, se insistió en que la educación integral combina saberes académicos con el cuidado emocional, lo que maximiza la eficacia pedagógica y produce resultados sostenibles.

Qué sigue

Las autoridades educativas estatales deberán diseñar los lineamientos para aplicar la reforma en aulas y centros escolares. En los próximos meses se esperan capacitaciones para docentes y una primera fase de implementación en escuelas piloto.

No te lo pierdas

Alianzas

Noticias Recientes

Personas que tienes que conocer

Alianzas

Noticias Recientes

Personas que tienes que conocer

Creado para dar a conocer noticias que construyen, inspiran y sanan, a través de historias que te reconcilian con el mundo…¡¡ Y porque lo bueno también merece portada !!

Noticias Importantes

©2024- All Right Reserved. Designed and Developed by  Blaze Themes