El mundo avanza hacia un pacto histórico para proteger los océanos

En la reciente Conferencia de la ONU en Niza, 18 países ratificaron el Tratado de Alta Mar, un acuerdo clave para proteger la biodiversidad oceánica y regular las actividades en alta mar, que abarca casi dos tercios de los océanos del mundo. Solo se necesitan 11 países más para que el tratado entre en vigor y sea jurídicamente vinculante.

Este tratado proporcionará un marco legal para establecer áreas marinas protegidas, combatir la sobrepesca, acabar con la contaminación por plásticos, regular la minería en los fondos marinos y cumplir con el objetivo global “30 para 30”, que busca proteger el 30% de la biodiversidad del planeta para el año 2030.

Durante la conferencia, António Guterres, el Secretario General de la ONU —la máxima autoridad administrativa y vocera mundial en temas de paz, desarrollo sostenible y medio ambiente—, hizo un llamado urgente a todos los países para que ratifiquen el pacto rápidamente y advirtió sobre los intereses de ciertos grupos que ponen en riesgo la salud del planeta.

Guterres afirmó:

“Seamos claros: poderosos intereses nos están llevando al abismo… Nos enfrentamos a una dura batalla contra un enemigo claro. Su nombre es la codicia. Una codicia que siembra la duda, niega la ciencia, distorsiona la verdad, premia la corrupción y destruye la vida en aras del lucro”.

Además, resaltó la urgencia de actuar ante el cambio climático, recordando que el año pasado la temperatura global anual superó 1.5 ºC respecto a la era preindustrial, y que todavía hay oportunidad para evitar consecuencias peores si se toman medidas inmediatas.

Hasta ahora, 49 países han ratificado el tratado; con las recientes 18 ratificaciones, solo faltan 11 para alcanzar los 60 países necesarios para que el acuerdo sobre los océanos entre en vigor, marcando un cambio histórico en la gestión global del océano abierto.

Este pacto representa una oportunidad histórica para proteger los océanos, conservar la biodiversidad marina y garantizar un futuro sostenible para las próximas generaciones.

Este artículo se basa en la información original publicada por Euronews.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te lo pierdas

Alianzas

Noticias Recientes

Personas que tienes que conocer

Miriam Sánchez rompe récord nacional en 400 metros y pone a México a soñar

Miriam Sánchez hace historia en el atletismo mexicano al romper el récord nacional de los 400 metros planos con un tiempo de 51.16 segundos. Su logro la convierte en la primera mujer mexicana en clasificar con marca A a Juegos Olímpicos en esta prueba en más de 20 años. Con velocidad, disciplina y corazón, Miriam se consolida como una de las grandes promesas de México rumbo a París 2024.

Creado para dar a conocer noticias que construyen, inspiran y sanan, a través de historias que te reconcilian con el mundo…¡¡ Y porque lo bueno también merece portada !!

Noticias Importantes

©2024- All Right Reserved. Designed and Developed by  Blaze Themes