Apolinaria García Cancino desarrolla probiótico chileno que combate bacteria causante de cáncer de estómago

Innovación chilena para la salud global

Después de 17 años de investigación, la microbióloga chilena Apolinaria García Cancino, directora del Laboratorio de Patogenicidad Bacteriana de la Universidad de Concepción, logró un avance histórico en salud preventiva: el desarrollo de un probiótico capaz de combatir la bacteria Helicobacter pylori, uno de los principales factores de riesgo del cáncer gástrico.

El hallazgo, basado en la cepa Lactobacillus fermentum UCO-979C (hoy reclasificada como Limosilactobacillus fermentum UCO-979C), demuestra una potente capacidad para reducir la presencia y adherencia de la bacteria en el estómago.

Cómo funciona el probiótico

El nuevo producto, comercializado en Chile bajo el nombre “NUP!! pylorioff”, contiene miles de millones de bacterias vivas acompañadas de zinc, magnesio y vitaminas. Su acción principal consiste en impedir que el H. pylori se adhiera a la mucosa gástrica, al tiempo que regula la microbiota intestinal y reduce la inflamación.

En estudios de laboratorio, el probiótico alcanzó una eficacia del 92.6% en la prevención de infecciones por H. pylori en modelos animales, especialmente cuando se administra en cápsulas con carragenina.

Un paso adelante en salud preventiva

La bacteria Helicobacter pylori infecta cerca del 70% de la población mundial, muchas veces sin síntomas. Con el tiempo, puede provocar gastritis, úlceras y aumentar el riesgo de cáncer gástrico. Este probiótico no cura el cáncer existente, pero ofrece una herramienta preventiva valiosa para reducir el riesgo desde su causa bacteriana.

“Buscamos fortalecer el sistema digestivo desde la biotecnología, usando microorganismos benéficos como aliados de la salud”, explicó García Cancino en entrevistas recientes. Su trabajo representa una nueva visión de la medicina preventiva basada en la ciencia local y la colaboración internacional.

Innovación con sello chileno

El probiótico está patentado en Chile, convirtiéndose en el primero de su tipo en el país, gracias a una alianza entre el sector público, privado y académico. Actualmente está disponible para su compra en Chile, y se proyecta su expansión hacia Europa, Asia y América Latina.

Es apto para personas mayores de 8 años, veganas y con intolerancia a la lactosa. Aunque no sustituye tratamientos médicos ni antibióticos, puede ser un complemento útil bajo orientación profesional.

Ciencia que inspira

El desarrollo liderado por Apolinaria García Cancino demuestra cómo la investigación científica desde Latinoamérica puede mejorar la calidad de vida a nivel global.
Su trabajo une innovación, salud y esperanza: un recordatorio de que la ciencia también puede ser una historia de buenas noticias. 🌍✨

No te lo pierdas

Alianzas

Noticias Recientes

Personas que tienes que conocer

Alianzas

Noticias Recientes

Personas que tienes que conocer

Creado para dar a conocer noticias que construyen, inspiran y sanan, a través de historias que te reconcilian con el mundo…¡¡ Y porque lo bueno también merece portada !!

Noticias Importantes

©2024- All Right Reserved. Designed and Developed by  Blaze Themes