Productores mexicanos se organizan en una nueva federación para defender el cine nacional

FICG 40, Guadalajara – En una noticia esperanzadora para la industria, el pasado 7 de junio productores mexicanos anunciaron en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG) la creación de la Federación Mexicana de Productores de Cine (FMPC).

La FMPC reúne a las principales organizaciones del sector: la AMPI (Asociación Mexicana de Productores Independientes), la APDPM (Asociación de Productores y Distribuidores de Películas Mexicanas), EGEDA México (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales) y, con carácter honorario, la AMACC (Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas). En conjunto, representan a más de 100 productores activos.

Carlos Gómez, Productor; Nicolas Celis, Productor y Presidente de la Asociación Mexicana de Productores Independientes; Gonzalo Elvira, Productor. Conferencia Federación Mexicana de Productores de Cine de la 40 edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG). Guadalajara, Jalisco, México Sábado 7 de junio de 2025. Foto © Cortesía FICG Guadalajara / Diego Gasca

Su primer presidente, Nicolás Celis, fundador de Pimienta Films y productor de Roma, afirmó que este es “un momento fundacional que surge del diálogo, el consenso y de una necesidad de cariño y unión”.

¿Qué significa esto para el cine mexicano?

  • Una voz más fuerte y clara:
    La FMPC buscará representar al gremio ante plataformas de streaming, autoridades, sindicatos y otros sectores clave.
  • Más oportunidades de producción y difusión:
    Uno de sus objetivos es facilitar el acceso a apoyos, salas de exhibición y plataformas digitales para el cine mexicano.
  • Desarrollo sostenible y protección laboral:
    Se promoverán mejores condiciones laborales para quienes trabajan en la industria, así como una postura ética frente a nuevos retos como la inteligencia artificial.

En 2024, el cine mexicano generó más de 20 000 millones de pesos al PIB nacional y 21 000 empleos. La federación llega en un momento de auge, ideal para fortalecer este impacto.

La creación de la FMPC representa un paso histórico para el cine nacional. Una industria que ha demostrado talento, resiliencia y creatividad ahora contará con una estructura sólida para organizarse, protegerse y crecer unida.

Esta nota se basa en información publicada por el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te lo pierdas

Alianzas

Noticias Recientes

Personas que tienes que conocer

Miriam Sánchez rompe récord nacional en 400 metros y pone a México a soñar

Miriam Sánchez hace historia en el atletismo mexicano al romper el récord nacional de los 400 metros planos con un tiempo de 51.16 segundos. Su logro la convierte en la primera mujer mexicana en clasificar con marca A a Juegos Olímpicos en esta prueba en más de 20 años. Con velocidad, disciplina y corazón, Miriam se consolida como una de las grandes promesas de México rumbo a París 2024.

Creado para dar a conocer noticias que construyen, inspiran y sanan, a través de historias que te reconcilian con el mundo…¡¡ Y porque lo bueno también merece portada !!

Noticias Importantes

©2024- All Right Reserved. Designed and Developed by  Blaze Themes